Kioscos interactivos, claves para el autoservicio en la industria hotelera
Beneficioso tanto para el huésped como para el hotel, el autoservicio representa una parte importante del futuro de la industria hotelera y los kioscos interactivos, elementos claves para brindarlo.
El servicio al cliente es un segmento que impacta a las marcas en todas las industrias, sin embargo, siempre está en movimiento.
A pesar de ser un concepto universalmente entendido (y validado), el estándar percibido de lo que define un excelente servicio al cliente se reinventa continuamente de acuerdo con las expectativas cambiantes de los consumidores.
Con la influencia continua de la nueva tecnología, las marcas han reconsiderado su enfoque de servicio al cliente y se mantienen un paso por delante (o al menos, al mismo ritmo) de las expectativas emergentes de los clientes.
La industria de la hospitalidad no es una excepción, y aunque a menudo ésta es criticada por su reacia adopción de actualizaciones tecnológicas muy necesarias, el servicio al huésped es un segmento que simplemente no se puede descuidar.
¿Por qué? Porque toda la industria se basa en la provisión constante de una experiencia excepcional para los huéspedes.
Según el portal www.hotelbusinessweekly.com permanecer atento a las crecientes expectativas de los clientes puede, sin duda, hacer o deshacer la marca de un hotel.
Desde inteligencia artificial y realidad virtual hasta dispositivos conectados, aplicaciones nativas, automatización y autoservicio, los hoteleros tienen más oportunidades que nunca para renovar y potenciar su estrategia de servicio al cliente.
kioscos interactivos para el autoservicio
¿Cómo será el futuro del servicio al cliente para la industria hotelera? ¿En qué deberían centrarse los hoteleros al cultivar una red de plataformas y procesos que les permitan llevar la oferta de sus huéspedes al siguiente nivel?
Ante esta pregunta, no hay escasez de plataformas y soluciones específicas que se nos ocurran. Sin embargo, hay una tendencia que parece exigir la mayor atención y ofrecer el mayor poder de permanencia.
El autoservicio, ya sea que se brinde a través de aplicaciones, dispositivos móviles o kioscos interactivos, es un movimiento que abarca todas las industrias y puntos de contacto para permanecer a la vanguardia de la evolución del servicio al cliente.
Los expertos predicen que para 2020, el 85% de todas las interacciones de servicio al cliente se manejarán sin la necesidad de un agente humano.
Claro está, el autoservicio no debe verse como un paso hacia la deshumanización de la industria de la hospitalidad, sino más bien como una forma de hacer que esos puntos de contacto humanos sean más personalizados e intencionales.
Después de todo, los kioscos interactivos de autoservicio con tecnología de inteligencia artificial están libre de los problemas operativos.
Por ello, es fundamental que los hoteles inviertan en tecnología que cause una buena impresión en los huéspedes —todas y cada una de las veces— como los kioscos interactivos.
De acuerdo con Dimension Data, el 84% de las empresas que trabajan para mejorar la experiencia de cliente reportan mayores ingresos.
Teniendo esto en cuenta, los hoteleros están dedicando más tiempo al proceso de investigación de posibles nuevas plataformas, para asegurarse de que invierten en las asociaciones tecnológicas adecuadas para potenciar (y crecer) su propiedad.